En lo que parecía ser un caserío abandonado, nos llamo la atención su porche. Porque en un porche normal, habría una rampa que daba a una zona de descarga?.En la entrada principal había una habitación central con una escalinata, al lado de la barandilla un barril de madera y dos cestas de palma entretejida.
para mi la mas espectacular de aquellas maravillas fue esta farolillo,que conservava intacto tanto las bombillas como los cristales con una delicadas florituras tallasdas en bronce en el marco,y unos delicados dibujos en color blanco con motivos florales.
en la cocina superior todavía se conservaba el hornillo, una caja de mistos, y una imagen de la virgen de Huebro, patrona de Nijar,ademas de diferentes cajas metálicas de galletas y cosas por el estilo.
otra de las habitaciones, al final de un tétrico y largo pasillo,un sillón acolchado de terciopelo rojo,el cual no pudimos fotografiar de cerca ya que casi todo el pasillo se habia caído,pero en el que tomamos esta otra fotografía.
en definitiva un único pasillo con docenas de estancias que creaban un ambiente tétrico e impresionante.
por lo visto los primeros q entraron en el lugar lo detrozaron pero al ver el aspecto de las escaleras,no se atrevieron a subir al segundo piso.el segundo piso,era el típico de un lugar abandonado pero no estaba saqueado.
En el lateral de la casa una pequeña puerta con una argolla conducia a traves de unas escaleras hasta la zona de maquinaria totalmente cubierta x el alto matorral,que decidimos explorar en otro momento por la falta de material
El caso es que al final de todo, en esta ocasión, hemos aprendido a no "Juzgar un libro por la portada".